David Mellado, gerente de Joyeria Mellado, nos explica el proceso de empeñar piezas de oro y plata.
Actualmente estamos viviendo momentos de incertidumbre y en su caso, tiene clientes con diferentes situaciones, los que tienen que vender por necesidad y los que venden por no utilizar sus joyas, invirtiendo el dinero por ejemplo, en disfrutar de esas vacaciones que el año pasado no pudimos tener y poderse dar un capricho.
Hoy en día las modas han cambiado mucho, por lo que se dan cuenta de que tienen muchas cosas en casa que no usan, bien personales o de alguna herencia (joyas en oro o en plata, cuberterías, marcos de fotos, etc.) y los clientes optan por vender, empeñar o invertir en oro o lingotes de oro.
David también afirma que hay muchas familias recibiendo parte de la herencia en joyas y necesitan tasarlas para hacer una repartición equitativa, aunque la gran mayoría de veces optan por vender y repartir a partes iguales. Para ello acuden a Joyería Mellado, para tener una tasación y si están de acuerdo proceder a la venta.
Pincha para ver la noticia completa
https://www.lasprovincias.es/economia/vender-empenar-piezas-20210621121900-nt.html
https://youtu.be/6wvnKINADVg
Para ver la noticia pinche aquí
https://www.lasprovincias.es/economia/buen-momento-invertir-20210224175540-nt.html
En estos momentos que estamos viviendo, hay muchos clientes que necesitan dinero en efectivo por lo deciden vender joyas personales, herencias e incluso objetos de plata (cubertería, marcos de fotos…)
Para ver la notica pincha aquí:
https://www.lasprovincias.es/economia/escaparate/plata-joyeria-mellado-20210120182819-nt.html
Seguramente que en tu hogar puedes encontrar fácilmente utensilios de plata, como esa cubertería que te regalaron hace tiempo y que al final nunca utilizas, marcos de fotos que siempre estás limpiando o juegos de café que solo te sirven de decoración, objetos que hemos heredado o que nos han regalado y que acaban guardados en cajas, ocupando espacio innecesario, cogiendo polvo y oscureciéndose.
Para ver la noticia pincha aquí:
https://www.lasprovincias.es/valencia/puedo-vender-utensilios-20201219105836-nt.html
Ante la situación actual que vivimos con motivo de la crisis sanitaria de la COVID-19 y las consecuencias económicas derivadas de ésta, hay muchas personas que acumulan la experiencia de la «crisis del 2008» y esto ha incrementado el sentimiento de pánico e inquietud por lo que pueda suceder.
Para ver la noticia pincha aquí
https://www.lasprovincias.es/economia/activo-tener-momentos-20201102085703-nt.html